sábado, 21 de diciembre de 2013




gestión bancaria 


Laura Yuliana Mongui Jimenez
joranada tarde 

collage



collage 


















diseño del billete de 100.000

BILLETE DE 100.000


Nosotras escogimos  a Nelson Mándela como representante de nuestro billete porque es muy reconocido en Sudáfrica
Durante un cuarto de siglo, el prisionero político más famoso del mundo, premio nobel de la paz, primer presidente negro en la historia de Sudáfrica.
Nuestro billete tiene una oración que lo representa que es: “tiene que ver igualdad porque todos provenimos del mismo lugar”

Ventajas
  • §  evitar la pérdida o robo de un billete
  • §  ahorrar los costos  de  envió
  • §  se puede comprar  cosas de gran valor  solo con un billete
  • §  tener varias tarifas

Desventajas

  • §  no se puede cambiar tan fácil
  • §  lo pueden agredir fácil por tanta cantidad en un solo billete
  • §  solo lo tendría personas de alto extracto
  • §  genera la eliminación de algunos billetes de menor denominación como de 1000,2000…….


















denominaciones de los billetes de colombia



BILLETES
DENOMINACIONES EN COLOMBIA






ANGELA VIVIANA GAITAN T.
DIANA PAOLA JUNCO PORRAS
VIVIANA ROCIO CACERES VIVAS
LAURA YULIANA MONGUI JIMENEZ
YHOAN SEBASTIAN URREGO NAVARRETE
DIEGO ALEJANDRO RODRIGUEZ TORO
JEISON DARIO BAEZ RUBIO
JONATHAN STIVEN RODRIGUEZ VEGA





GESTION BANCARIA


INTRODUCCION

El presente trabajo consiste en dar a conocer la historia, implicaciones y denominaciones de los billetes colombianos, ya que es un punto básico de gestión bancaria y entidades financieras y la moneda representativa del país.






HISTORIA DE LOS BILLETES
El peso colombiano “billete” está vigente desde 1810, en donde un 1 peso equivalía igual a 8 reales. Pero en 1857 el peso colombiano se decimalizo, los cuales se iban dividendo en 10 decimas reales.











Estos son unas de los primeros billetes colombianos, que empezaron a circular en 1817.Cada uno de estos está representado por un personaje que fue épico durante el transcurso de la historia.

CARACTERÍSTICAS DE LOS BILLETES






El billete hace conmemoración a Jorge Eliecer Gaitán, ya que fue una gran influencia en el siglo xx.
*Salió a circular el 17 de noviembre del 2006.
*Su tamaño es de 65 x 130mm.
*Tienen los mismos dispositivos de seguridad que la edición anterior.











  •   Hace conmemoración al general Francisco de Paula   Santander.
  •   El tamaño del billete es de 16x130mm
  •   Su fecha de edición es el 7 de marzo del 2005.
  •   El lado anverso del billete muestra la edición del         billete anterior.
  •   En el anverso se encuentra la marca de agua.












La imagen del billete hace conmemoración al gran poeta José Asunción Silva, ya que es la figura central de la poesía colombiana,
Empezó a circular desde el 22 de septiembre del 1995.
Su tamaño es igual que los dos anteriores de 140 x 70mm












La imagen del billete hace homenaje a Policarpa Salavarrieta. Una de las heroínas  de nuestra independencia colombiana.
Empezó a circular a partir del 30 de noviembre de 1995.
El tamaño del billete es de 140 x 70mm.















La imagen hace conmemoración a José  Garavito Armero. Fue un ingeniero y matemático muy reconocido.
A partir del dos de diciembre de 1996, empezó a circular.
El tamaño del billete es de 140 x 70mm. 














La imagen que aparece en este billete, hace conmemoración al escritor Jorge Isaac. Y a que con su novela “ Maria” marco grandes generaciones de hombres y mujeres de Colombia.
El tamaño del billete es  de 140 x 70mm.









estadisticas de paises americanos

Estadísticas de países americanos

GESTION BANCARIA

Gaes
Angela Viviana Gaitan Tibaduisa
Diana Paola Junco Porras
Viviana Rocio Caceres Vivas
Laura Yuliana Mongui Jimenez
Yhoan Sebastian Urrego Nabarrete
Jeison Dario Baez Rubio
Jonathan Stiven Rodriguez Vega
Diego Alejandro Rodriguez Roro







CANADA
CPTL:     OTTAWA
PBLN:    35.236.000
IDM:     FRANCES E INGLES
MDA:   DÓLAR CANADIENSE

USA
CPTL:   WASHINTON DC
PBLN:   316.091.000
IDM:     INGLES
MDA:    DÓLAR

MEXICO
CPTL:      MEXICO D.C
PBLN:     118.419.000
IDM:      ESPAÑOL  -  67 LENGUAS NATIVAS
MDA:     PESO MEXICANO

COLOMBIA
CPTL:   BOGOTA D.C
PBLN:   47.121.089
IDM:     ESPAÑOL CASTELLANO
MDA:    PESOS COMBIANOS

VENEZUELA
CPTL:   CARACAS
PBLN:   31.648.930
IDM:       ESPAÑOL
MDA:     BOLIVAR

PERU
CPTL:   LIMA
PBLN:   3.047.144
IDM:     ESPAÑOL
MDA:    NUEVO SOL

ECUADOR
CPTL:   QUITO
PBLN:   15.761.731
IDM:     ESPAÑOL
MDA:    DÓLAR USA

BRASIL
CPTL:    BRASILIA
PBLN:  201.032.714
IDM:    PORTUGUES
MDA:   REAL

URUGUAY
CPTL:   MONTEVIDEO
PBLN:   3.283.314
IDM:     ESPAÑOL
MDA:    PESO URUGUAYO

PARAGUAY
CPTL:   ASUNCION
PBLN:   6.672.633
IDM:    ESPAÑOL
MDA:   GUARANI

ARGENTINA
CPTL:   BUENO AIRES
PBLN:  42.142.500
IDM:    ESPAÑOL
MDA:  PESOS ARGENTINO

BOLIVIA
CPTL:     SUCRE
PBLN:    10.027.554
IDM:      ESPAÑOL - GUARANY
MDA:     BOLIVIANA

CHILE
CPTL:   SANTIAGO DE CHILE
PBLN:  16.634.603 A LA 10
IDM:   ESPAÑOL
MDA:  PESO CHILENA

COSTA RICA
CPTL:    SAN JOSE
PBLN:   4.652.459
IDM:     ESPAÑOL – INGLES
MDA:    COLON COSTA RISENCE

EL SALVADOR
CPTL:    SAN SALVADOR
PBLN:   6.288.899
IDM:     ESPAÑOL
MDA:    DÓLAR USA

GUATEMALA
CPTL:    CIUDAD DE GUATEMALA
PBLN:    15.500.000
IDM:      ESPAÑOL
MDA:     QUETZAL

HONDURAS
CPTL:    TEGUALG
PBLN:    8.555.000
IDM:      ESPAÑOL
MDA:     LEMPINA

NICARAGUA
CPTL:    MANAGUA
PBLN:    6.071.045
IDM:      ESPAÑOL
MDA:    CORDOBA

PANAMA
CPTL:  PANAMA D.C
PBLN:   3.405.813
IDM:    ESPAÑOL
MDA:    BALBOA – DÓLAR USA

GUYANA
CPTL:  GEORGE TOWN
PBLN:  784.894
IDM:    INGLES
MDA:   DÓLAR GUAYANES

SURINAM
CPTL:   PARAMARIBO
PBLN:  543.000
IDM:    NEERLANDEZ
MDA:   DÓLAR SURIMANEZ

ARUBA
CPTL:   ORANGETAN
PBLN:   110.000
IDM:     MERLANDEZ
MDA:    FLORIN

CURASAO
CPTL:   WILLEMSTAD
PBLN:  140.000
IDM:    NERLANDEZ
MDA:   FLORIN DE LA SANTILLAS

GUAYANA FRANCESA
CPTL:    CAYENA
PBLN:    260.000
IDM:      FRANCES
MDA:     EURO

ISLAS MALVINAS
CPTL:   STANLY
PBLN:   2.932
IDM:     INGLES
MDA:   LIBRA MALVINENSE

ISLAS GEORGIAS DEL SUR
CPTL:    KIND EWUAR  POINT
PBLN:    -100 NO PERMA  26 PERMA
IDM:      INGLES
MDA:     LIBRA MALVINENSE

ANTIGUA Y CASTILLA
CPTL:     SAINT  JOHN
PBLN:     87.833.000
IDM:       INGLES
MDA:      DÓLAR DEL CARIBE ESTE

BARBADOS
CPTL:     BRIDGE TOWN
PBLN:    279.912
IDM:      INGLES
MDA:    DÓLAR DE BARBADOS

CUBA
CPTL:      LA HABANA
PBLN:      11.242.828
IDM:        ESPAÑOL
MDA:       PESO CUBANO

DOMINICA
CPTL:      ROSEAU
PBLN:      73.136
IDM:         INGLES
MDA:       DÓLAR DEL CARIBE ORIENTAL

HAITI
CPTL:      PUERTO  PRINCIPE
PBLN:      9800
IDM:       CRIOLLO AHITIANO
MDA:      GOLDE AHITIANO

JAMAICA
CPTL:      KINGSTON
PBLN:     2735520
IDM:       INGLES
MDA:     DÓLAR JAMAIQUINO

REPUBLICA DOMINICANA
CPTL:      SANTO DOMINGO
PBLN:      9445281
IDM:        ESPAÑOL
MDA:       PESO DOMINICANO

SAN CRISTOBAL Y NIEVES
CPTL:      BASSETERRE
PBLN:      38958
IDM:        INGLES
MDA:       DÓLAR DEL CARIBE ORIENTAL

SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS
CPTL:       KINGTON
PBLN:       100369
IDM:        INGLE
MDA:       DÓLAR DEL CARIBE ORIENTAL

TRINIDA Y TOBAGO
CPTL:       PUERTO ESPAÑA
PBLN:      1299953
IDM:        INGLES
MDA:       DÓLAR TRINITENCE

PUERTO RICO
CPTL:       SAN JUAN
PBLN:       3706609
IDM:         ESPAÑOL E INGLES
MDA:       DÓLAR US



















PAIS CON MAYOR PLOBLACION:
   ES USA CON UNA POBLACION DE 316094000 A LO LARGO DE SU TERRITORIO


PAIS CON MENOR POBLACION:
   SON LAS ISLAS GEORGIAS DEL SUR CON        -100 NO PERMANENTES Y 26 PERMANENTES


IDIOMA Q PREDOMINA:
  EL IDIOMA PREDOMINANTE ES EL ESPAÑOL CON 19 PAISES, SEGUIDO POR EL INGLES

EL DÓLAR US SE UTILIZA EN 6 PAISES INCLUYENDO A USA.



viernes, 20 de diciembre de 2013

test de kold

test de kold

proyecto de futbol

PROYECTO CREACIÓN DE UN CLUB DE FÚTBOL
APRENDIZAJE POR PROYECTOS

Por Omar Valderrama Alarcón
En la comunidad El Porvenir están muy motivados e interesados en sacar adelante un proyecto social que consiste en la creación de un club de futbol, cuyo nombre es “Los magos de la esférica”.
La idea ha sido desarrollada por un grupo de personas de todas las condiciones, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, hasta los niños están colaborando para que el club de futbol sea una realidad.
Este proyecto, sin duda alguna, es un avance significativo de la comunidad, donde se plasma la solidaridad, la ayuda mutua, en fin, es una idea que busca mejorar la calidad de vida de El Porvenir.
El proyecto lo vienen implementando en cuatro fases:
    I.                                Fase de Análisis
 II.                              Fase de Planeación
III.                          Fase de Ejecución
 IV.                             Fase de Evaluación.

ACTIVIDAD EN PEQUEÑOS GRUPOS
A partir del proyecto de la comunidad El Porvenir infiera y proponga actividades para que el Club de futbol  tenga feliz término:
Qué necesidad satisface o qué problema soluciona la comunidad

·          Apoyar las habilidades que algunos niños tienen para el deporte
·         Darle un mejor uso al tiempo libre de las personas de la comunidad
·         Tranquilidad para los padres al saber que los niños están haciendo algo productivo
·         Fomentar la cultura y la educación a través del deporte
·         Darle un uso adecuado a los espacios con que la comunidad cuenta
Defina el impacto que tiene la constitución del club de futbol

·          el proyecto de la escuela de fútbol tendría un impacto en la sociedad positivo y negativo ya que los habitantes de la comunidad  verían una gran oportunidad en la enseñanza de un deporte que no solo influya en su vida deportiva si no también en la vida social inculcándoles valores , además del buen uso de su tiempo libre específicamente en la época de vacaciones , por la parte negativa los habitantes de la comunidad no les podría agradar la idea , porque muchos lo verían como un pretexto para la vagancia , la reunión de personas de diferentes edades y el costo de los implementos.
Defina el objetivo general
·          apoyar y encontrar nuevos talentos, e inculcar educación por medio del fútbol.



Defina mínimo dos objetivos específicos
·           realizar un proyecto con un muy buen impacto , hasta poder contar con apoyo de patrocinadores y poderlo difunidr e implementar en màs localidades
·          Dar una nueva opción para utilizar el tiempo libre tanto de niños  , jóvenes y adultos.
·          Inculcar valores a través del deporte para mejorar la calidad de vida en la comunidad,  y en la futura sociedad.
Determine mínimo dos actividades en la fase de análisis
·           Hacer un estudio de los terrenos disponibles para crear la escuela
·          Saber con que  presupuesto  debemos contar para llevar a cabo el proyecto de la escuela
·          Saber que  personas nos apoyan y si podrían aportar a la escuela
·          Crear reglamentos y políticas para la escuela
Determine mínimo dos actividades en la fase de planeación
·          Buscar algún patrocinio o apoyo económico dentro y fuera de la comunidad
·          Con la ayuda de la comunidad mirar que debemos hacer para adecuar los espacios con que contamos
·          Contar con el personal idóneo para la ejecución
·          Hacer publicidad a la escuela

Determine mínimo dos actividades en la fase de ejecución
·          Adecuar el espacio que se va a utilizar  para la escuela
·          Abrir las inscripciones para los interesados
·          Hacer un partido amistoso como actividad de inauguración
·          Clasificar a los estudiantes adecuadamente por edades y capacidades
·          Dar a conocer nuestro reglamento , objetivo y políticas
·          Hacer  actividades donde podamos recaudar fondos para la mejora de la escuela

Determine mínimo dos actividades en la fase de evaluación
·          Hacer un estudio para saber la opinión de la comunidad hacia nosotros
·          Mirar la evolución de los estudiantes
·          Hacer una evaluación técnica para saber que nos hace falta para cumplir con nuestras
·          Evaluar si tenemos la capacidad de personal técnico para equilibrar estudiantes y profesores
·          Buscar apoyo de clubes profesionales donde puedan ver el talento de nuestros estudiantes

Pueden sugerir más de dos actividades por fase, lo importante es que El Porvenir tenga el mejor Club de Futbol, inclusive le pueden proponer un nombre más adecuado.


APLIQUE LO APRENDIDO
Después de socializar al grupo de compañeros inician el análisis del Programa de Formación en el cual están matriculados y a partir de allí, empiezan a formular un proyecto de formación que le dé respuesta al sector productivo y donde puedan desarrollar las competencias laborales consignadas en el programa.