viernes, 20 de diciembre de 2013

proyecto de futbol

PROYECTO CREACIÓN DE UN CLUB DE FÚTBOL
APRENDIZAJE POR PROYECTOS

Por Omar Valderrama Alarcón
En la comunidad El Porvenir están muy motivados e interesados en sacar adelante un proyecto social que consiste en la creación de un club de futbol, cuyo nombre es “Los magos de la esférica”.
La idea ha sido desarrollada por un grupo de personas de todas las condiciones, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, hasta los niños están colaborando para que el club de futbol sea una realidad.
Este proyecto, sin duda alguna, es un avance significativo de la comunidad, donde se plasma la solidaridad, la ayuda mutua, en fin, es una idea que busca mejorar la calidad de vida de El Porvenir.
El proyecto lo vienen implementando en cuatro fases:
    I.                                Fase de Análisis
 II.                              Fase de Planeación
III.                          Fase de Ejecución
 IV.                             Fase de Evaluación.

ACTIVIDAD EN PEQUEÑOS GRUPOS
A partir del proyecto de la comunidad El Porvenir infiera y proponga actividades para que el Club de futbol  tenga feliz término:
Qué necesidad satisface o qué problema soluciona la comunidad

·          Apoyar las habilidades que algunos niños tienen para el deporte
·         Darle un mejor uso al tiempo libre de las personas de la comunidad
·         Tranquilidad para los padres al saber que los niños están haciendo algo productivo
·         Fomentar la cultura y la educación a través del deporte
·         Darle un uso adecuado a los espacios con que la comunidad cuenta
Defina el impacto que tiene la constitución del club de futbol

·          el proyecto de la escuela de fútbol tendría un impacto en la sociedad positivo y negativo ya que los habitantes de la comunidad  verían una gran oportunidad en la enseñanza de un deporte que no solo influya en su vida deportiva si no también en la vida social inculcándoles valores , además del buen uso de su tiempo libre específicamente en la época de vacaciones , por la parte negativa los habitantes de la comunidad no les podría agradar la idea , porque muchos lo verían como un pretexto para la vagancia , la reunión de personas de diferentes edades y el costo de los implementos.
Defina el objetivo general
·          apoyar y encontrar nuevos talentos, e inculcar educación por medio del fútbol.



Defina mínimo dos objetivos específicos
·           realizar un proyecto con un muy buen impacto , hasta poder contar con apoyo de patrocinadores y poderlo difunidr e implementar en màs localidades
·          Dar una nueva opción para utilizar el tiempo libre tanto de niños  , jóvenes y adultos.
·          Inculcar valores a través del deporte para mejorar la calidad de vida en la comunidad,  y en la futura sociedad.
Determine mínimo dos actividades en la fase de análisis
·           Hacer un estudio de los terrenos disponibles para crear la escuela
·          Saber con que  presupuesto  debemos contar para llevar a cabo el proyecto de la escuela
·          Saber que  personas nos apoyan y si podrían aportar a la escuela
·          Crear reglamentos y políticas para la escuela
Determine mínimo dos actividades en la fase de planeación
·          Buscar algún patrocinio o apoyo económico dentro y fuera de la comunidad
·          Con la ayuda de la comunidad mirar que debemos hacer para adecuar los espacios con que contamos
·          Contar con el personal idóneo para la ejecución
·          Hacer publicidad a la escuela

Determine mínimo dos actividades en la fase de ejecución
·          Adecuar el espacio que se va a utilizar  para la escuela
·          Abrir las inscripciones para los interesados
·          Hacer un partido amistoso como actividad de inauguración
·          Clasificar a los estudiantes adecuadamente por edades y capacidades
·          Dar a conocer nuestro reglamento , objetivo y políticas
·          Hacer  actividades donde podamos recaudar fondos para la mejora de la escuela

Determine mínimo dos actividades en la fase de evaluación
·          Hacer un estudio para saber la opinión de la comunidad hacia nosotros
·          Mirar la evolución de los estudiantes
·          Hacer una evaluación técnica para saber que nos hace falta para cumplir con nuestras
·          Evaluar si tenemos la capacidad de personal técnico para equilibrar estudiantes y profesores
·          Buscar apoyo de clubes profesionales donde puedan ver el talento de nuestros estudiantes

Pueden sugerir más de dos actividades por fase, lo importante es que El Porvenir tenga el mejor Club de Futbol, inclusive le pueden proponer un nombre más adecuado.


APLIQUE LO APRENDIDO
Después de socializar al grupo de compañeros inician el análisis del Programa de Formación en el cual están matriculados y a partir de allí, empiezan a formular un proyecto de formación que le dé respuesta al sector productivo y donde puedan desarrollar las competencias laborales consignadas en el programa.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario